1.1- ¿QUÉ ASPECTOS CUMPLE UNA DECORACIÓN EFECTIVA?: -Primero: No debe dejar nunca zonas muertas donde puedan acumularse detritus. Ésta es la más importante de todas. -Segundo: Debe de ser un buen sustento para la posterior colocación de corales y otras formas de vida. -Tercero: Ha de ser estéticamente bonita. Todas ellas por orden, nunca sobreponiendo la estética por encima del resto, sino habremos fracasado en nuestro intento de una decoración perfecta. 1.2- CONSIDERACIONES ANTES DE COMPRAR EL MATERIAL: Lo más importante antes de diseñar el acuario, es saber que va a habitar en él. Dependiendo de que tipo de corales, peces y otros sujetos ésta siempre será distinta, y en algunos casos muy distinta. Acuario mixto de Bluefish67 2.- Tipos de acuarios y decoraciones: A continuación relataremos algunos de los modelos más importantes y las características más relevantes de la construcción de estos acuarios: 2.1.- ACUARIO DE SÓLO PECES: En estos tipos de acuarios la principal característica a tener en cuenta, será la de ofrecer espacio de nado para los peces, así entonces.. se deberán evitar grandes aglomeraciones de roca que puedan obstruir el paso de los peces, pero se deberán habilitar zonas con huecos de distintos tamaños, para conseguir que los peces más pequeños puedan escapar de las acometidas de los compañeros de tanque más grandes. Características: Movimiento de agua: Moderado Iluminación: Indiferente, salvo en el caso de mantener peces cirujano, éstos requieren iluminación fuerte. Filtración: Mecánica y biológica (filtro externo) Coste: reducido Acuario sólo peces de Scaramouche 2.2.- ACUARIO DE ARRECIFE (CORAL BLANDO): Este tipo de acuario específico para corales blandos, deberá presentar como principal característica, grandes espacios entre rocas, para la colocación de los corales, ya que estos siempre vienen fijados en rocas, de esta manera podremos ir ajustándolos a esos huecos. Si no se tiene en cuenta esta peculiaridad, terminaremos siempre moviendo las rocas cada vez que compremos un coral. A parte, deberemos tener presente que muchos de estos corales son incompatibles con otros blandos, y deberemos habilitar zonas donde las corrientes de unos y, otros no se encuentren, este punto lo relataremos más adelante, ya que es un aspecto muy importante en la decoración de un acuario. Características: Movimiento de agua: Moderado Iluminación: Media, con HQI's o PL's, entre ½ y 1 W/litro de agua Filtración: Biológica natural Coste: Medio Acuario de coral blando de Dani de Granada Acuario de coral blando de Javy 2.3.- ACUARIO DE ARRECIFE (CORAL DURO) A diferencia del anterior acuario, éste sí puede tener la característica de carecer de grandes huecos, ya que los corales duros mayoritariamente se presentan sin bases, así pues, el acuario, a parte de tener esta característica, puede tener la peculiaridad de poseer paredes verticales donde posteriormente se podrán fijar los corales con resinas epoxi (material que más adelante trataremos). También debemos tener en cuenta que hay muchos corales duros de fondo, tipo Fungias sp., Trachyphillias sp., etc., es cierto que estos corales pueden habitar encima de rocas, pero cuando un acuario queda completamente poblado siempre destinamos este espacio para otros corales, así pues debemos tener presente que necesitaremos zonas de arena libre para colocarlos. Características: Movimiento de agua: Fuerte Iluminación: De intensa a muy intensa, dependiendo de las necesidades lumínicas de las especies que deseemos mantener. Filtración: Biológica natural Coste: Alto Acuario sólo coral duro de Dani de Granada 2.2.- ACUARIO DE ARRECIFE MIXTO Este tipo de acuarios son los más comunes entre los aficionados. Hay que informarse antes de qué tipos de peces son compatibles con nuestros corales, y cuidar de alejar corales duros de blandos. Es conveniente prescindir de peces ángel, mariposa y ballesta, aunque se den casos de ejemplares compatibles con corales, estos son aislados y siempre está el riesgo de que un día cambie su actitud pacífica hacia nuestros corales. Respecto a la decoración, irá un poco en función de lo que deseemos mantener. Leerse los anteriores puntos y conjugarlos puede ser una buena solución. Características: Movimiento de agua: Moderado Iluminación: Intensa Filtración: Biológica natural Coste: Elevado Acuario mixto (Blando y LPS) de Francisco Arrabal Acuario mixto, dominado el coral duro, de Toni Cid 2.5.-ACUARIO DE TRIDACNAS: Para un acuario de tridacnas, será indispensable colocar zonas de rocas planas, pero no grandes para evitar que los sedimentos queden atrapados, lo justo para que estas puedan anclarse en ellas con su pie. Serán construcciones a modo de escaleras, para poder colocar estos preciosos moluscos. Características: Movimiento de agua: Moderado Iluminación: Intensa Filtración: Biológica natural Coste: Elevado 2.6.- DARK REEF (ARRECIFE DE PROFUNDIDAD Y/O CUEVAS) Este tipo de acuario esta destinado a corales de fondo, y no fotosintéticos, como Dendronephtyas, Lenmalias, Gorgonias, Dendrophyllias y Tubastreas entre otros. En este acuario se deberá crear una decoración invertida, es decir, crearemos grandes zonas de sombras, y distintos niveles de oscuridad, zonas completamente oscuras y zonas alumbradas indirectamente. Son sistemas que requieren de cuidados especiales, sobre todo por lo difíciles de alimentar que son estos animales, pero ese no es motivo para que cada vez sean más los aficionados que se aventuran con este tipo de acuarios. Características: Movimiento de agua: Moderado Iluminación: La suficiente para ver a los animales Filtración: Biológica natural Coste: Moderado A parte de estos modelos de acuarios, existen otros tipos, todo dependerá como siempre de que animales hospedemos en ellos. 3.- Procedimientos después de la elección: Una vez elegido el tipo de acuario que más se adapte a nuestras posibilidades y deseos, debemos pasar a considerar que tipo de materiales existen para cada uno de los soportes para un acuario. Estos son principalmente dos: El sustrato y la roca 3.1.- EL SUSTRATO: Esta parte es muy importante, a parte de que existen multitud de sustratos, no solo afectará a la estética, sino a la filtración del acuario. Así que aquí mostraremos tipos de sustrato, y de la filtración se hablará en otro capítulo. Tipos: - De granulometría variable, entre 3 y 5 mm. Plana. Color dominante, entre blanco crema. Restos de conchas: - De granulometría variable, entre 2 y 4 mm. Cantos vivos. Color variable, entre negro y gris. Caliza: - De granulometría variable, entre 5 y 8 mm. Cantos rodados. Color dominante blanco. Arena coralina: - De granulometría variable, entre 3 y 5 mm. Cantos rodados. Color dominante blanco. Arena coralina: - De granulometría variable, entre 1 y 2 mm. Cantos rodados. Color dominante blanco. Arena coralina: - De granulometría inferior a 1 mm. Cantos rodados. Color dominante blanco crema. Arena coralina (sugar size): 3.2.- LA ROCA VIVA: Al igual que el sustrato, esta también forma parte de la filtración, aquí mostraremos tipos de roca y sus características: Tipos: Polip Rock (Roca viva SIN curar): Roca viva curada (Indonesia): Roca viva curada (procedente de Kenya, con mucha alga, incluso sargazo): Roca caliza o roca de relleno (del jardín): 3.3.- MATERIALES PARA LA COLOCACIÓN DE LA DECORACIÓN: Existen multitud de materiales para preparar una decoración de lo más espectacular, pero estos siempre han de presentar unas características de vital importancia: -Deben ser inertes, no tóxicos -Siempre estarán libres de elementos metálicos. -Nunca serán materiales orgánicos. Si el material cumple estas características es apto para decorar nuestro tanque. 3.3.1- ¿QUÉ MATERIAL EMPLEAREMOS? Aquí trataremos algunos de los materiales más utilizados hasta la fecha. Rejilla de PVC. Barata, ligera y sencilla de trabajar. Existen muchos tipos de rejillas, de distintos grosores, dibujos, colores, etc. Siempre escogeremos la que mejor se adapte a nuestra decoración, pero teniendo en cuenta que cuando menor sea el agujero mayor será la posibilidad de que albergue restos de detritus. Aplicaciones: Se puede usar para crear bases de rocas, para ocultar bombas detrás de ellas, y posteriormente cubiertas de roca, para levantar estructuras imposibles, etc. 3.3.2.- TUBOS DE PVC Este sistema tiene como característica que a la vez que puede usarse para sustento de la decoración puede cumplir con la función de distribuir corrientes entre ellas mediante la colocación de una bomba en uno de sus puntos, y agujereando el resto. Sus principales cualidades son que es moldeable 100% con codos de 90º, de 45º, T's etc., existen en infinidad de diámetros, y se pueden hacer verdaderas obras de arte. Aplicaciones: Se puede usar para aguantar las rocas, como pequeñas patas, como levantar la roca del suelo, también se puede combinar por supuesto con la rejilla, etc. 3.4.- SISTEMAS DE SUJECCIÓN Para sujetar todos los elementos para la decoración podemos usar multitud de instrumentos, aquí describimos los más comunes: 1-Bridas de pvc 2-Cianocrilato 3-Pegamento para PVC 4-Resinas (Epoxi) 3.4.1.- LAS BRIDAS Una de las mejores virtudes de este material es que puede usarse con multitud de elementos, uniendo rocas agujereadas, uniendo estas a estructuras de pvc, etc. Hay de muchos colores, pero principalmente las encontraremos en negro y blanco. Hay muchas medidas, y de distintos tipos de cerramiento. 3.4.2.- CIANOCRILATO Este pegamento conocido por todos como Loctite ©, puede usarse sin temor para la decoración, puede servir para unir pequeños trozos de rocas para disimular huecos etc. Eso sí, lo aplicaremos siempre con las piezas a unir fuera del agua. 3.4.3.- PEGAMENTO PARA PVC Este pegamento lo usaremos tan solo para unir entre ellas las tuberías de pvc, y siempre dejaremos reposarlo 24h, antes de ponerlo en contacto con el acuario, o según indique su fabricante, en su estado líquido si es tóxico, pero una vez seco es inocuo. 3.4.4.- EPOXI Este material, permite unir rocas, tapar agujeros, pegar corales duros sobre las rocas y hacer lo que la imaginación nos permita. Existen de distintos colores, blancos, grises, rosas, morados, etc. Hay marcas especializadas de acuariofília que las venden, y también en ferreterías o tiendas de bricolaje, pero debemos prestar especial atención a que se puedan usar bajo el agua.

CONOCENOS: NUESTRO TRABAJO

QUIENES SOMOS:

Somos una micro-empresa dedicada a la venta e instalacion de peceras y equipo marino de la mejor calidad asi como venta y aclimatacion de peces de agua dulce y marinos tanto nacionales como de importacion de la mejor calidad.

NUESTRO OBJETIVO:

Nuestro objetivo es re-crear un pequeño ecosistema en algun espacio de su hogar u oficina tratando de satisfacer de esta manera todas las necesidades en cuanto a las condiciones de vida que cada ser vivo (peces o invetebrados) en nuestra pecera necesite, brindandole de esta manera una mascota de facil cuidado, un espacio de relajacion o una hermosa decoracion segun sea su gusto.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis